Bogotá, mayo 25 de 2012.- En la presentación del Libro Blanco en Salud “La salud en Colombia logros, retos y recomendaciones”, en la Universidad de los Andes, la Ministra de Salud y Protección Social, Beatriz Londoño Soto, le reiteró a todas las entidades que conforman el Sistema de Salud colombiano, que toda la información relacionada con el sector debe ser “totalmente pública” y que no se le puede ocultar a nadie comenzando por los usuarios.
“”Por ejemplo en el Ministerio, la información desde el punto de vista demográfico, epidemiológico, financiero, debe ser información que de manera eficiente, creciente y ordenada pueda ser explotada, trabajada por centros de investigación, por organizaciones o por los mismos ciudadanos” dijo Londoño Soto.
La Ministra explicó que uno de los primeros pasos para lograr un mejor Sistema de Salud es el flujo de la información. “Una de las barreras más grandes del Sistema es la entrega de la información y la orientación a los ciudadanos”.
Instó a todas las instituciones del sector a entregar la información que requieran los ciudadanos para que puedan acceder a servicios de salud con mayor calidad y equidad.
“Entregar la información completa, que se oriente bien a los ciudadanos, que cuando se acerca a una EPS, a un centro de atención o a una secretaría de salud se le respondan sus inquietudes y no se le tome del pelo” aseguró la Ministra.
Según Londoño Soto “esto es parte de la calidad, es parte del manejo responsable y de la humanización de los servicios y es importante que todos los actores del Sistema trabajemos en esa dirección”.